Orokorra
Matrícula cerrada (2020-2021)
Profesores y Catedráticos de Música y Artes Escénicas. Curso 2020-21. Información general.
¿Cómo es nuestra formación?
- Toda la preparación es online. Para ello, usamos una plataforma propia a la que accedes con tu usuario y contraseña. Las clases se imparten por videoconferencia semanal en riguroso directo, con una duración mínima de dos horas y media. Durante las
clases puedes preguntar, comentar, etc., por micro y webcam o bien por el chat del aula.
- Si no puedes asistir en directo, todas las sesiones quedan grabadas y a tu disposición mientras dura la preparación (septiembre-junio) siempre y cuando estén abonadas todas las cuotas.
- En la plataforma encontrarás foros y mensajería interna, donde resolver todas las preguntas que se te planteen de una clase a la siguiente.
- Avisamos de previsión de oposiciones, convocatorias, novedades, papeleos, etc.
- A lo largo de los diferentes menús aparece todo lo que necesitas para preparar las oposiciones en cualquier comunidad autónoma, bajo la supervisión de los preparadores.
¿Cómo se lleva a cabo el curso a distancia?
- Se establece un calendario de trabajo, que debes seguir desde el comienzo hasta el final del curso.
- Semanalmente se establece un estudio de temas, realización de ejercicios, elaboración de la programación didáctica, etc.
- El intercambio de opiniones y comentarios con otros participantes del curso estará activo a través de foros de participación y de un chat de forma permanente, además de lo habitual en las sesiones por vídeo-conferencia.
- Ejercitarás cada una de las pruebas de la oposición a través de un simulacro de examen que debes realizar y remitir a los tutores. A lo largo del curso se realizan al menos tres simulacros de temas y de examen práctico escrito.
- La defensa de la programación didáctica se podrá hacer igualmente por la plataforma de vídeo-conferencia del curso.
Opciones de matriculación disponibles
Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas
- Clases semanales en directo (y acceso a grabaciones posteriores de las mismas) que abarcan la preparación de la Programación y sus Unidades Didácticas.
- Acceso a foros de dudas de esta parte de la oposición.
- Revisión de tu documento, cada mes y medio, por el equipo de tutores de Dos Acordes (supervisados por Javier Jurado), siguiendo la legislación de cada comunidad autónoma.
- Realización de la defensa de la Programación y de las Unidades Didácticas.
Todas especialidades salvo GAITA:
- Clases en directo (y acceso a grabaciones posteriores de las mismas) con explicaciones que abarcan la preparación de todas las pruebas para todas las comunidades:
- Clase semanal de Programación y Unidades Didácticas.
- Clase semanal de Análisis con Javier Jurado.
- Clase mensual para tratar aspectos del temario.
- Acceso a foros de dudas de cada una de las partes.
- Avisos de convocatorias, novedades, papeleos…
- Revisión de tu documento, cada mes y medio, por el equipo de tutores de Dos Acordes (supervisados por Javier Jurado), siguiendo la legislación de cada comunidad autónoma.
- Realización de la defensa de la Programación y de las Unidades Didácticas.
- Trece temas del temario "común".
- Ejemplos de unidades didácticas.
- Simulacros de temas (sobre el temario completo) y del ejercicio práctico (específico de cada especialidad) escrito una vez al trimestre, que los preparadores devuelven corregidos.
-
Acceso a sesiones extra que se puedan producir a lo largo del curso: aplicación de las TIC, clases de didáctica, análisis, etc.
- Descuentos exclusivos en nuestra Tienda Online
Especialidad GAITA:
El curso COMPLETO incluye::
- Clases en directo (y acceso a grabaciones posteriores de las mismas) con explicaciones que abarcan la preparación de todas las pruebas para todas las comunidades:
- Clase semanal de Programación y Unidades Didácticas.
- Clase semanal de Transcripción, análisis y aplicación didáctica con Paulo Gonçalves.
- Clase mensual para tratar aspectos del temario.
- Acceso a foros de dudas de cada una de las partes.
- Avisos de convocatorias, novedades, papeleos…
- Revisión de tu documento, cada mes y medio, por el equipo de tutores de Dos Acordes (supervisados por Javier Jurado), siguiendo la legislación de cada comunidad autónoma.
- Realización de la defensa de la Programación y de las Unidades Didácticas.
- Trece temas del temario "común".
- Ejemplos de unidades didácticas.
- Simulacros de temas (sobre el temario completo) y del ejercicio práctico (específico de cada especialidad) escrito una vez al trimestre, que los preparadores devuelven corregidos.
- Acceso a sesiones extra que se puedan producir a lo largo del curso: aplicación de las TIC, clases de didáctica, análisis, etc.
- Descuentos exclusivos en nuestra Tienda Online
- Clases en directo (y acceso a grabaciones posteriores de las mismas) con explicaciones para la preparación de todas las pruebas para todas las comunidades:
- Clase semanal de Programación y Unidades Didácticas.
- Clase semanal de Análisis con Javier Jurado.
- Clase semanal específica de Composición con Juan Eiras: análisis para compositores y resto de pruebas prácticas de la especialidad.
- Clase mensual para tratar aspectos del temario.
- Acceso a foros de dudas de cada una de las partes.
- Avisos de convocatorias, novedades, papeleos…
- Revisión de tu documento, cada mes y medio, por el equipo de tutores de Dos Acordes (supervisados por Javier Jurado), siguiendo la legislación de cada comunidad autónoma.
- Realización de la defensa de la Programación y de las Unidades Didácticas.
- Temas del temario "común".
- Ejemplos de unidades didácticas.
- Simulacros de temas (sobre el temario completo) y del ejercicio práctico (específico de cada especialidad) escrito una vez al trimestre, que los preparadores devuelven corregidos.
- Tareas mensuales específicas para la preparación de todas las pruebas prácticas.
-
Acceso a sesiones extra que se puedan producir a lo largo del curso: aplicación de las TIC, clases de didáctica, análisis, etc.
- Descuentos exclusivos en nuestra Tienda Online
-
- Clase semanal de Programación y Unidades Didácticas.
- Clase semanal específica de Lenguaje Musical con Mónica Balo.
- Clase mensual para tratar aspectos del temario común.
- Acceso a foros de dudas de cada una de las partes.
- Avisos de convocatorias, novedades, papeleos…
- Revisión de tu documento, cada mes y medio, por el equipo de tutores de Dos Acordes (supervisados por Javier Jurado), siguiendo la legislación de cada comunidad autónoma.
- Realización de la defensa de la Programación y de las Unidades Didácticas.
- Temas del temario "común".
- Ejemplos de unidades didácticas.
- Simulacros de temas (sobre el temario completo) y del ejercicio práctico (específico de cada especialidad) escrito una vez al trimestre, que los preparadores devuelven corregidos.
- Tareas mensuales específicas para la preparación de todas las pruebas prácticas.
-
Acceso a sesiones extra que se puedan producir a lo largo del curso: aplicación de las TIC, clases de didáctica, análisis, etc.
- Descuentos exclusivos en nuestra Tienda Online
- Clases en directo (y acceso a grabaciones posteriores de las mismas) con explicaciones para la preparación de todas las pruebas para todas las comunidades:
- Clase semanal de Programación y Unidades Didácticas.
- Clase semanal de análisis de partituras, análisis de audición, comentario de texto literario-musical con Javier Jurado (concidente con el grupo de Secundaria).
- Clase semanal de análisis con Javier Jurado (concidente con el grupo de Conservatorio).
- Clase mensual para tratar aspectos del temario común.
- Acceso a foros de dudas de cada una de las partes.
- Avisos de convocatorias, novedades, papeleos…
- Revisión de tu documento, cada mes y medio, por el equipo de tutores de Dos Acordes (supervisados por Javier Jurado), siguiendo la legislación de cada comunidad autónoma.
- Realización de la defensa de la Programación y de las Unidades Didácticas.
- Temario "común", así como aquellos temas coincidentes con los relativos a historia de la música en el cuerpo de Secundaria.
- Simulacros de temas (sobre el temario completo) y del ejercicio práctico (específico de cada especialidad) escrito una vez al trimestre, que los preparadores devuelven corregidos.
-
Acceso a sesiones extra que se puedan producir a lo largo del curso: aplicación de las TIC, clases de didáctica, análisis, etc.
- Descuentos exclusivos en nuestra Tienda Online
Cuerpo de Catedráticos
- Clases semanales en directo (y acceso a grabaciones posteriores de las mismas) conjuntas con el grupo de Profesores de Música y Artes Escénicas, que abarcan la explicación de los elementos de una Programación (o Guía) y sus Unidades Didácticas.
- Clase mensual específica para la elaboración de la Guía Docente.
- Acceso a foros de dudas de esta parte de la oposición.
- Revisión de tu documento, cada mes y medio, por Javier Jurado, siguiendo la legislación de cada comunidad autónoma.
- Realización de la defensa de la Guía Docente y de las Unidades Didácticas.
- Clases en directo (y acceso a grabaciones posteriores de las mismas):
- Clase semanal conjunta con el grupo de Profesores de Música y Artes Escénicas, que abarca la explicación de los elementos de una Programación (o Guía) y sus Unidades Didácticas.
- Clase mensual específica para la elaboración de la Guía Docente.
- Clase semanal de Análisis con Javier Jurado.
- Clase mensual para tratar aspectos del temario.
- Revisión de tu documento, cada mes y medio, por Javier Jurado, siguiendo la legislación de cada comunidad autónoma.
- Realización de la defensa de la Guía Docente y de las Unidades Didácticas.
- Acceso a foros de dudas de cada una de las partes.
- Avisos de convocatorias, novedades, papeleos…
- Revisión de tu documento, cada mes, por Javier Jurado, siguiendo la legislación de cada comunidad autónoma.
- Realización de la defensa de la Guía Docente y de las Unidades Didácticas.
- Temario "común" (debe ser adaptado al Cuerpo de Catedráticos).
- Simulacros de temas (sobre el temario completo) y del ejercicio práctico (específico de cada especialidad) escrito una vez al trimestre, que los preparadores devuelven corregidos.
-
Acceso a sesiones extra que se puedan producir a lo largo del curso: aplicación de las TIC, clases de didáctica, análisis, etc.
- Descuentos exclusivos en nuestra Tienda Online
- Clases en directo (y acceso a grabaciones posteriores de las mismas):
- Clase semanal conjunta con el grupo de Profesores de Música y Artes Escénicas, que abarca la explicación de los elementos de una Programación (o Guía) y sus Unidades Didácticas.
- Clase mensual específica para la elaboración de la Guía Docente.
- Clase semanal de Análisis con Javier Jurado.
- Clase semanal específica de Composición con Juan Eiras: análisis para compositores y resto de pruebas prácticas de la especialidad.
- Clase mensual para tratar aspectos del temario.
- Acceso a foros de dudas de cada una de las partes.
- Avisos de convocatorias, novedades, papeleos…
- Revisión de tu documento, cada mes, por Javier Jurado, siguiendo la legislación de cada comunidad autónoma.
- Realización de la defensa de la Guía Docente y de las Unidades Didácticas.
- Temario "común" (debe ser adaptado al Cuerpo de Catedráticos).
- Ejemplos de unidades didácticas.
- Simulacros de temas (sobre el temario completo) y del ejercicio práctico (específico de cada especialidad) escrito una vez al trimestre, que los preparadores devuelven corregidos.
- Tareas mensuales específicas para la preparación de todas las pruebas prácticas.
-
Acceso a sesiones extra que se puedan producir a lo largo del curso: aplicación de las TIC, clases de didáctica, análisis, etc.
- Descuentos exclusivos en nuestra Tienda Online
- Clases en directo (y acceso a grabaciones posteriores de las mismas):
- Clase semanal conjunta con el grupo de Profesores de Música y Artes Escénicas, que abarca la explicación de los elementos de una Programación (o Guía) y sus Unidades Didácticas.
- Clase mensual específica para la elaboración de la Guía Docente.
- Clase semanal específica de Lenguaje Musical con Mónica Balo.
- Clase mensual para tratar aspectos del temario común.
- Acceso a foros de dudas de cada una de las partes.
- Avisos de convocatorias, novedades, papeleos…
- Revisión de tu documento, cada mes, por Javier Jurado, siguiendo la legislación de cada comunidad autónoma.
- Realización de la defensa de la Guía Docente y de las Unidades Didácticas.
- Temario "común" (debe ser adaptado al Cuerpo de Catedráticos).
- Simulacros de temas (sobre el temario completo) y del ejercicio práctico (específico de cada especialidad) escrito una vez al trimestre, que los preparadores devuelven corregidos.
- Tareas mensuales específicas para la preparación de todas las pruebas prácticas.
- Acceso a sesiones extra que se puedan producir a lo largo del curso: aplicación de las TIC, clases de didáctica, análisis, etc.
- Descuentos exclusivos en nuestra Tienda Online
- Clases en directo (y acceso a grabaciones posteriores de las mismas):
- Clase semanal conjunta con el grupo de Profesores de Música y Artes Escénicas, que abarca la explicación de los elementos de una Programación (o Guía) y sus Unidades Didácticas.
- Clase mensual específica para la elaboración de la Guía Docente.
- Clase semanal de análisis de partituras, análisis de audición, comentario de texto literario-musical con Javier Jurado (concidente con el grupo de Secundaria).
- Clase semanal de análisis con Javier Jurado (concidente con el grupo de Conservatorio).
- Clase mensual para tratar aspectos del temario común.
- Acceso a foros de dudas de cada una de las partes.
- Avisos de convocatorias, novedades, papeleos…
- Revisión de tu documento, cada mes, por Javier Jurado, siguiendo la legislación de cada comunidad autónoma.
- Realización de la defensa de la Guía Docente y de las Unidades Didácticas.
- Temario "común", así como aquellos temas coincidentes con los relativos a historia de la música en el cuerpo de Secundaria (deben ser adaptados al Cuerpo de Catedráticos).
- Simulacros de temas (sobre el temario completo) y del ejercicio práctico (específico de cada especialidad) escrito una vez al trimestre, que los preparadores devuelven corregidos.
-
Acceso a sesiones extra que se puedan producir a lo largo del curso: aplicación de las TIC, clases de didáctica, análisis, etc.
- Descuentos exclusivos en nuestra Tienda Online.
Precios
Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas
Instrumentistas:- Curso completo: 175€/mes
- Únicamente curso específico PD y UD: 125€/mes
- Únicamente curso específico Temas / Análisis: 140€/mes
- Curso completo: 175€/mes
- Curso específico PD y UD: 125€/mes
- Curso específico Temas / Análisis: 140€/mes
-
2 Revisiones de tu PD / UD.
- 2 Exposiciones (defensas, que se celebrarán en fechas a indicar y una vez revisados los documentos).
-
2 simulacros de temas (enero y mayo de 2021)
-
2 simulacros de análisis (enero y mayo de 2021)
-
2 Revisiones de tu PD / UD.
- 2 Exposiciones (defensas, que se celebrarán en fechas a indicar y una vez revisados los documentos).
-
2 simulacros de temas (enero y mayo de 2021)
-
2 simulacros de análisis (enero y mayo de 2021)
- 1 Sesión semanal de análisis con el profesor Juan Eiras, en las que se trabajan nuevas obras no analizadas el curso pasado con Javier.
- 2 Simulacros de análisis, a realizar en enero y mayo de 2021.
- 1 Sesión semanal de análisis extra con el profesor Juan Eiras, en las que se trabajan nuevas obras no analizadas el curso pasado con Javier.
- Acceso al curso de análisis de Javier.
- Pack Consolidación (curso completo)
- 1 Sesión semanal de Análisis con el profesor Juan Eiras, en las que se trabajan nuevas obras no analizadas el curso pasado con Javier.
Fundamentos de Composición:
- Curso completo: 160€/mes
- Únicamente Curso específico PD y UD: 100€/mes
- Únicamente Curso específico Análisis (únicamente clase de Juan Eiras): 120€/mes
- Curso completo: 160€/mes.
- Curso específico PD y UD: 100€/mes
- Curso específico análisis (clase del curso de Fundamentos de Juan Eiras, con acceso a nuevas tareas): 120€/mes
-
2 Revisiones de tu PD / UD
- 2 Exposiciones (Defensas que se celebrarán en fechas a indicar y una vez revisados los documentos)
-
2 simulacros de temas (enero y mayo de 2021)
-
2 simulacros de análisis (enero y mayo de 2021)
-
2 Revisiones de tu PD / UD
- 2 Exposiciones (Defensas que se celebrarán en fechas a indicar y una vez revisados los documentos)
-
2 simulacros de temas (enero y mayo de 2021)
-
2 simulacros de análisis (enero y mayo de 2021)
- 1 Sesión semanal de análisis extra con el profesor Juan Eiras, en las que se trabajan nuevas obras no analizadas el curso pasado con Javier.
- 2 Simulacros de análisis, a realizar en enero y mayo de 2021.
- 1 Sesión semanal de Análisis extra con el profesor Juan Eiras, en las que se trabajan nuevas obras no analizadas el curso pasado con Javier.
- Acceso al curso específico de Fundamentos de Composición (clase de Juan Eiras, con acceso a nuevas tareas)
- Acceso al curso de análisis de Javier.
- Pack Consolidación (curso completo de Javier)
- 1 Sesión semanal de Análisis extra con el profesor Juan Eiras, en las que se trabajan nuevas obras no analizadas el curso pasado con Javier.
- Acceso al curso específico de Fundamentos de Composición (clase de Juan Eiras, con acceso a nuevas tareas)
- Curso completo: 160€/mes
- Únicamente Curso específico PD y UD: 100€/mes
- Únicamente Curso específico Mónica Balo: 120€/mes
- Curso completo: 160€/mes.
- Curso específico PD y UD: 100€/mes
- Curso específico - clase de Mónica Balo: 120€/mes
-
2 Revisiones de tu PD / UD
- 2 Exposiciones (Defensas que se celebrarán en fechas a indicar y una vez revisados los documentos)
-
2 simulacros de temas (enero y mayo de 2021)
-
2 simulacros de análisis (enero y mayo de 2021)
- Curso completo: 150€/mes
- Únicamente Curso específico PD y UD: 100€/mes
- Únicamente Curso específico Temas / Análisis: 120€/mes
- Curso completo: 150€/mes
- Curso específico PD y UD: 100€/mes
- Curso específico Temas / Análisis: 120€/mes
-
2 Revisiones de tu PD / UD.
- 2 Exposiciones (defensas, que se celebrarán en fechas a indicar y una vez revisados los documentos).
-
2 simulacros de temas (enero y mayo de 2021)
-
2 simulacros de análisis (enero y mayo de 2021)
-
2 Revisiones de tu PD / UD.
- 2 Exposiciones (defensas, que se celebrarán en fechas a indicar y una vez revisados los documentos).
-
2 simulacros de temas (enero y mayo de 2021)
-
2 simulacros de análisis (enero y mayo de 2021)
- 1 Sesión semanal de análisis extra con el profesor Juan Eiras, en las que se trabajan nuevas obras no analizadas el curso pasado con Javier.
- 2 Simulacros de análisis, a realizar en enero y mayo de 2021.
- 1 Sesión semanal de análisis con el profesor Juan Eiras, en las que se trabajan nuevas obras no analizadas el curso pasado con Javier.
- Acceso a los cursos de análisis de Javier (secundaria y conservatorio)
- Pack Consolidación (curso completo)
- 1 Sesión semanal de Análisis con el profesor Juan Eiras, en las que se trabajan nuevas obras no analizadas el curso pasado con Javier.
Cuerpo de Catedráticos
Cátedras Instrumentistas:- Curso completo: 165€/mes
- Únicamente Curso específico GuÍa Docente: 115€/mes
- Únicamente Curso específico Guía Docente + Elaboración de una PD: 150€/mes
- Curso completo: 165€/mes.
- Curso específico Guía Docente: 115€/mes.
- Curso específico Guía Docente + Elaboración de una PD: 150€/mes.
-
2 Revisiones de tu Guía Docente / UD.
- 2 Exposiciones (defensas, que se celebrarán en fechas a indicar y una vez revisados los documentos).
-
2 simulacros de temas (enero y mayo de 2021)
-
2 simulacros de análisis (enero y mayo de 2021)
- 2 Revisiones de tu Guía Docente / UD.
- 2 Exposiciones (defensas, que se celebrarán en fechas a indicar y una vez revisados los documentos).
-
2 simulacros de temas (enero y mayo de 2021)
-
2 simulacros de análisis (enero y mayo de 2021)
- 1 Sesión semanal de análisis extra con el profesor Juan Eiras, en las que se trabajan nuevas obras no analizadas el curso pasado con Javier.
- 2 Simulacros de análisis, a realizar en enero y mayo de 2021.
- 1 Sesión semanal de análisis extra con el profesor Juan Eiras, en las que se trabajan nuevas obras no analizadas el curso pasado con Javier.
- Acceso al curso de análisis de Javier.
- Pack Consolidación (curso completo)
- 1 Sesión semanal de análisis con el profesor Juan Eiras, en las que se trabajan nuevas obras no analizadas el curso pasado con Javier.
- Curso completo: 180€/mes
- Únicamente Curso específico GuÍa Docente: 115€/mes
- Únicamente Curso específico Guía Docente + Elaboración de una PD: 150€/mes
- Curso completo: 180€/mes.
- Curso específico Guía Docente: 115€/mes.
- Curso específico Guía Docente + Elaboración de una PD: 150€/mes.
-
2 Revisiones de tu Guía Docente / UD.
- 2 Exposiciones (defensas, que se celebrarán en fechas a indicar y una vez revisados los documentos).
-
2 simulacros de temas (enero y mayo de 2021)
-
2 simulacros de análisis (enero y mayo de 2021)
- 2 Revisiones de tu Guía Docente / UD.
- 2 Exposiciones (defensas, que se celebrarán en fechas a indicar y una vez revisados los documentos).
-
2 simulacros de temas (enero y mayo de 2021)
-
2 simulacros de análisis (enero y mayo de 2021)
- 1 Sesión semanal de análisis extra con el profesor Juan Eiras, en las que se trabajan nuevas obras no analizadas el curso pasado con Javier.
- 2 Simulacros de análisis, a realizar en enero y mayo de 2021.
- 1 Sesión semanal de análisis extra con el profesor Juan Eiras, en las que se trabajan nuevas obras no analizadas el curso pasado con Javier.
- Acceso al curso específico de Fundamentos de Composición (clase de Juan Eiras, con acceso a nuevas tareas)
- Acceso al curso de análisis de Javier.
- Pack Consolidación (curso completo)
- 1 Sesión semanal de análisis extra con el profesor Juan Eiras, en las que se trabajan nuevas obras no analizadas el curso pasado con Javier.
-
-
Únicamente Curso específico GuÍa Docente: 115€/mes
-
Únicamente Curso específico Guía Docente + Elaboración de una PD: 150€/mes
- Curso completo: 180€/mes
- Curso específico Guía Docente: 115€/mes
- Curso específico Guía Docente + Elaboración de una PD: 150€/mes
-
2 Revisiones de tu Guía Docente / UD.
- 2 Exposiciones (Defensas que se celebrarán en fechas a indicar y una vez revisados los documentos)
-
2 simulacros de temas (enero y mayo de 2021)
-
2 simulacros de análisis (enero y mayo de 2021)
Cátedras Historia:
-
Curso completo: 180€/mes
-
Únicamente Curso específico GuÍa Docente: 115€/mes
-
Únicamente Curso específico Guía Docente + Elaboración de una PD: 150€/mes
- Curso completo: 180€/mes
- Curso específico Guía Docente: 115€/mes
- Curso específico Guía Docente + Elaboración de una PD: 150€/mes
-
2 Revisiones de tu Guía Docente / UD.
- 2 Exposiciones (defensas, que se celebrarán en fechas a indicar y una vez revisados los documentos).
-
2 simulacros de temas (enero y mayo de 2021)
-
2 simulacros de análisis (enero y mayo de 2021)
-
2 Revisiones de tu Guía Docente / UD.
- 2 Exposiciones (defensas, que se celebrarán en fechas a indicar y una vez revisados los documentos).
-
2 simulacros de temas (enero y mayo de 2021)
-
2 simulacros de análisis (enero y mayo de 2021)
- 1 Sesión semanal de análisis extra con el profesor Juan Eiras, en las que se trabajan nuevas obras no analizadas el curso pasado con Javier.
- 2 Simulacros de análisis, a realizar en enero y mayo de 2021.
- 1 Sesión semanal de análisis extra con el profesor Juan Eiras, en las que se trabajan nuevas obras no analizadas el curso pasado con Javier.
- Acceso al curso de análisis de Javier.
- Pack Consolidación (curso completo)
- 1 Sesión semanal de análisis con el profesor Juan Eiras, en las que se trabajan nuevas obras no analizadas el curso pasado con Javier.
Conoce a nuestro equipo docente
Haz click en sus nombres:
Titulado Superior en Música (flauta travesera). Licenciado en Historia y Ciencias de la Música. Máster en Musicología Histórica. Doctor en Didácticas Específicas. Catedrático de Música y Artes escénicas (especialidad de Historia de la Música).

Mi experiencia como preparador se remonta a la primera convocatoria de oposiciones de música para el cuerpo de maestros, en 1991; un compañero del colegio me comentó que en una academia buscaban preparador de música y allí me fui, ignorante de a dónde me llevaría aquella aventura. En ese momento limité mi campo de acción a la ciudad donde vivía, Vigo, para luego trabajar de forma presencial en Santiago, Ourense, Coruña y, finalmente, León. En la actualidad formo a la mayor parte de mi alumnado en clases on-line con soporte de videoconferencia.
Amplié mi campo de acción a la especialidad de música de secundaria en 1999 y siete años más tarde incorporé la preparación de todas las especialidades de conservatorio. En la actualidad sigo preparando personas para estos tres cuerpos docentes; aunque me han llamado en varias ocasiones para impartir infantil y primaria de maestros, no me acabo de decidir… ¡al menos, por el momento!
Además de las clases directas también vivo el mundo de las oposiciones como autor de temarios. Para el cuerpo de maestros he publicado los temas (CEP), unidades didácticas (MAD) y, el más exitoso, volumen práctico de educación musical (MAD). En lo que se refiere al cuerpo de profesores de enseñanza secundaria, el de programación y unidades didácticas (MAD) y el antiguo temario común (MAD); finalmente, para el cuerpo de profesores de música y artes escénicas, escribí el libro de cómo realizar la programación y las unidades didácticas (Dos Acordes). Estos textos han experimentado diversas actualizaciones a lo largo de los años, de forma que siempre me encuentro a la última de las novedades de oposiciones. ¡Una trayectoria tan larga en este campo da para mucho!
Como es esperable (y pienso que exigible) en un preparador de aspirantes a la función pública docente, he superado también este tipo de procesos en dos ocasiones, dentro de la misma convocatoria. Así, soy profesor de Música en la Enseñanza secundaria (en excedencia) y de Música y Artes Escénicas, en la especialidad de Historia de la Música. En la actualidad, soy Catedrático de Música y Artes Escénicas, en la especialidad de Historia de la Música, con destino en el Conservatorio Superior de Música de Vigo.
En lo que se refiere a mis conocimientos soy Titulado Superior en Música (flauta travesera), Licenciado en Historia y Ciencias de la Música, Máster en Musicología Histórica y Doctor en Didácticas Específicas.
Muchos de mis amigos preparadores me preguntan por qué escogí, además de las presenciales, la preparación online. Considero que ambas opciones son perfectamente compatibles gracias a la videoconferencia. En cuanto a la comodidad y el precio, cada vez son más las personas que abandonan el presencial para pasarse al on-line.
No sería capaz de recordar cuándo comenzamos a disponer de apoyo virtual… en todo caso, ha pasado mucho tiempo. Todo comenzó con una colección de páginas web programadas en asp que configuraban un pequeño entorno virtual, más o menos “casero” (de aquella, ¡todo un logro!). Luego incorporamos un blog, más tarde descubrimos las ventajas de la web 2.0 y comenzamos de forma tímida experimentando con Moodle y herramientas de autor como Exelearning… Pero siempre me preocupé por las nuevas tecnologías y su aplicación en este ámbito educativo. El curso 2014-2015 hicimos varios experimentos con la videoconferencia a través de la herramienta BlueBigButton y nos gustó tanto que la incorporamos a nuestras clases.
Seguimos investigando para que el año que pasas conmigo y con todo el equipo de Dos Acordes te sea lo más aprovechable posible. ¿Te lo vas a perder?
Javier Jurado
Titulada Superior de Solfeo, Piano, Música de Cámara y Pedagogía Musical. Titulo Medio de Composición. Máster en Creación e Interpretación Musical. Doctora en Innovación e Investigación en Didáctica. Catedrática de Música y Artes escénicas (especialidad de Improvisación y Acompañamiento.

Comencé a estudiar música a los 13 años. Posiblemente porque en mi familia había mucha tradición musical, sentí, desde el primer momento, una pasión especial hacia la música que me empujó a realizar en un corto periodo de tiempo mis estudios superiores de Solfeo, Piano, Música de Cámara y Pedagogía Musical a la vez que realizaba estudios de Violonchelo y me diplomaba en Composición.
Con el fin de poder costear mis estudios, comencé a impartir clases particulares y posteriormente abrí mi propia academia de música. Fue una experiencia muy enriquecedora para mi vida personal y profesional.
Durante mis años como directora de la academia aprobé las oposiciones al Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas en la especialidad de Lenguaje Musical obteniendo la primera plaza. Un año más tarde formé parte, como Jefa de estudios, del equipo directivo que puso en funcionamiento el Conservatorio Profesional de Música de Santiago de Compostela. Dos años después, ocupé el puesto de Asesora Técnico-Docente de Música y Artes Escénicas en la Consejería de Educación de la Xunta de Galicia.
En 2009 me incorporo al Ministerio de Educación y Formación Profesional en Madrid desarrollando mi labor como Asesora Técnico-Docente de Música y Artes Escénicas. Realizo el Máster de Creación e Interpretación Musical y, posteriormente, me Doctoro en Innovación e Investigación en Didáctica (UNED) con la calificación de Sobresaliente Cum Laude propuesta para premio extraordinario.
En 2018 accedo al cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas como Catedrática de Improvisación y Acompañamiento.
He publicado varios libros relacionados con el Lenguaje Musical en el ámbito de la Pedagogía y la Didáctica. Recientemente, se ha publicado el “Temario de Lenguaje Musical” con la colaboración de Javier Jurado y “Dictados musicales a 2 voces con timbres reales” con Luis Ponce de León, ambas publicadas en Dos Acordes. A punto de ver la luz mi sexta publicación, continúo mi labor investigadora en el ámbito de la pedagogía musical.
En la actualidad, desarrollo mi trabajo en la Subdirección General de Ordenación Académica del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Formo parte, desde hace años, del gran equipo de Dos Acordes además de ser profesora en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) dirigiendo trabajos Fin de Máster. Es habitual mi colaboración con el Centro Regional de Formación del profesorado “Las Acacias” de Madrid como profesora y tutora. Además, imparto cursos y conferencias a lo largo de todo el territorio español.
En el ámbito de las tecnologías, soy creadora del blog: www.lenguajemusicalmonicabalo.blogspot.com y de mi página web: www.monicabalo.com donde, entre otras, se encuentra mi aula virtual aula.monicabalo.com
Titulado Superior en Música (especialidad de Composición). Título de profesor de Piano. Diplomado en Magisterio Musical. Postgrado en Composición, Máster en Investigación Musical.

He estudiado Piano y Composición en el Conservatorio Superior de Música de Vigo, Magisterio Musical en la Universidad de Vigo, un Postgrado en Composición en el Conservatorio Superior de Música de Aragón con José María Sánchez-Verdú y actualmente curso un Máster Universitario en Investigación Musical en la Universidad Internacional de la Rioja.
Soy Funcionario de Carrera en la especialidad de Fundamentos de Composición y desde el año 2008 imparto docencia en el Conservatorio Superior de Música de Vigo.
Pero mi experiencia en el mundo de las oposiciones va más allá. En el año 2000 aprobé mi primera oposición como Profesor de Piano en el Conservatorio Profesional de Música de Arzúa (A Coruña), en el que trabajé durante el curso 2000-2001. En 2006 aprobé la oposición de Profesor de Piano en el Conservatorio Profesional de Redondela (Pontevedra), aunque no ejercí la docencia. Y para llegar hasta aquí, tuve que aprobar dos veces la oposición de Fundamentos de Composición: la primera en el año 2006 y la segunda al año siguiente en la convocatoria de 2007. ¡Cosas de la vida! En la actualidad soy Catedrático de Música y Artes Escénicas en la especialidad de Composición, con destino en el Conservatorio Superior de Música de Vigo.